¿Qué es APDARE?
Arte e imaginación para el desarrollo
La Asociación Peruana de Artes Expresivas es una organización profesional sin fines de lucro fundada en 2019 que congrega y representa a los terapeutas y facilitadores de Artes Expresivas del Perú, graduados y egresados de TAE PERÚ o de instituciones que forman parte de la red mundial de entrenamiento en artes expresivas. Busca desarrollar y difundir las Artes Expresivas como un campo profesional sólido y efectivo capaz de ayudar a las personas, en ámbitos educativos, terapéuticos, organizacionales y comunitarios, a responder y transformar sus dificultades o desafíos.
Las Artes Expresivas integran las artes visuales, el movimiento, el teatro, la música, la escritura creativa y otros procesos artísticos y creativos con el fin de promover el crecimiento y el desarrollo de personas, grupos y comunidades.
Objetivos de la APDARE
El espíritu de la Asociación Peruana de Artes Expresivas acoge a todos los facilitadores y terapeutas de artes expresivas en el Perú con el fin de brindarles respaldo, pertenencia e identidad. Es un espíritu vital que alienta a la creatividad y al emprendimiento de proyectos que aporten al país y al campo de las artes expresivas.
* Regula la ética y defiende la libertad de ejercicio de los asociados.
* Incentiva la investigación y el avance de la generación de conocimiento en el campo.
* Alienta y apoya el emprendimiento de proyectos creativos que aporten al desarrollo de las Artes Expresivas.
* Promueve la capacitación y formación continua de sus asociados, así como organiza cursos y eventos para la comunidad en general.
* Facilita la comunicación y el acceso a fuentes de información sobre el campo.
* Genera encuentros e intercambios locales e internacionales entre los asociados de Artes Expresivas del Perú y del mundo.
* Conecta de manera permanente a sus asociados y mantiene un flujo de crecimiento y de interrelación con otras sociedades de Artes Expresivas del mundo.
Comunidad APDARE
La APDARE busca conectar de manera permanente a sus asociados y mantener un flujo de crecimiento y de interrelación con otras sociedades de artes expresivas del mundo.
Sé parte
1. La APDARE respalda a los facilitadores y terapeutas de artes expresivas asociados; publica la lista de sus miembros indicando algunas características de su práctica y datos de contacto.
2. La APDARE concibe su labor como una construcción conjunta y participativa, para posicionar el campo de las artes expresivas en la sociedad con solidez y legitimidad. La formalización nos fortalecerá como gremio a nivel nacional e internacional.
3. Trabajamos para que nuestra labor sea validada y reconocida
como una potente alternativa de transformación individual, grupal y social en diversos ámbitos y escenarios del país.
4. Nuestro gremio nos permite crear y poner en marcha muchos emprendimientos, ampliando así las oportunidades laborales.
5. Tenemos una estructura y una voz que permite mostrar nuestra labor como grupo profesional organizado y solvente.
Un facilitador de artes expresivas
es capaz de
construir puentes
explorar mundos ajenos
cruzar tierras áridas
para
vencer tempestades
calmar mares tormentosos
revivir desiertos secos
despejar cielos
restaurar campos abandonados
levantar árboles caídos
encender luces de esperanza
encontrar caminos
con el otro
y
para el otro.
Roswitha Utters
¿Cómo ser parte?
Si eres egresado de Tae Perú o de algún instituto de la red mundial de entrenamiento de artes expresivas, puedes ser asociado. Si cumples con este requisito, llena la siguiente ficha de inscripción para acompañarte en el proceso, y nos pondremos en contacto contigo:
Ellen G. Levine
Catedrática y profesora principal de la European Graduate School (EGS – Suiza). Cofundadora y profesora principal de The Create Institute en Toronto, un programa de estudios en terapia de artes expresivas. Es terapeuta de niños y familias en el Sick Kids Centre for Community Mental Health, Toronto. Es autora de Tending the Fire: Studies in Art, Therapy and Creativity(2003); Play and Art in Child Psychotherapy: An Expressive Arts Therapy Approach (2014); y coeditora de varias otras publicaciones. Cuenta con un Ph.D. de la York University en Toronto. Es pintora y clown.
Margo Fuchs
Profesora y Decana del programa de Maestría, División de Artes, Salud y Sociedad de la European Graduate School (EGS – Suiza) y miembro fundador de la facultad. Estudió y fue profesora asistente en Lesley University (Massachusetts). Enseña en institutos de capacitación en Europa y Estados Unidos. Se formó como terapeuta gestáltica en el Instituto Fritz Perls, Alemania. Es coautora de Minstrels of Soul: Intermodal Expressive Therapy y coautora de Foundations of Expressive Arts Therapy (1998). Es poeta y escritora. Ha publicado varios libros de poesía.
Paolo Knill
Cofundador y rector de la European Graduate School (EGS – Suiza). Es uno de los fundadores y pionero en darle forma al campo de la terapia de artes expresivas. Físico y músico. Profesor emérito en Lesley University (Massachusetts). Ha recibido honores por la Asociación Internacional de Terapia de Artes Expresivas (IEATA) como precursor de esta propuesta. Cuenta con muchas publicaciones, incluyendo Minstrels of Soul: Intermodal Expressive Therapy (2004, EGS Press), el primer trabajo sistematizado del campo.
Stephen K. Levine
Catedrático y profesor principal de artes expresivas en la European Graduate School. Es profesor emérito de la York University en Toronto. Cofundador y director de The Create Institute en Toronto, un programa de estudios en terapia de artes expresivas. Cofundador y codirector de la Asociación Internacional de Terapia de Artes Expresivas (IEATA). Es poeta, performer y clown. Ha realizado muchas publicaciones en el campo, donde resaltan Poiesis: The Language of Psychology and the Speech of the Soul (1997); Trauma, Tragedy, Therapy: The Arts and Human Suffering (2009); Philosophy of Expressive Arts Therapy: Poiesis and the Therapeutic Imagination (2019), entre otros.
- Presidente: Natalia Parodi Sattui
- Vicepresidente: Giselle Silva Panez
- Tesorero: Ramiro Paredes Cuba
- Secretaria: Karina Carozzo Arregui
- Vocal 1: Martín Zavala Gianella
- Vocal 2: Silvia Acosta Patrón
- Vocal 3: Lourdes Carlín Salazar
Carmen Aída Febres
Acompaño procesos individuales, grupales y de tesis a través del arte. Autora de la charla: «diluir diagnósticos» para reconectar con lo humano, y del taller y texto «Bailamos», la metáfora para la vida.
Carmen Elena Aldana Arrieta
Máster en Terapia de artes expresivas, psicóloga clínica. Profesora de TAE Perú. Trabajo con niños, jóvenes, adultos y grupos. Consultora en instituciones educativas y proyectos de salud mental comunitaria. Creadora del juego ¿Quiénes son los E?
997498330
Carmen María Silva
Psicóloga clínica. Terapia de artes expresivas para niños, adultos y adultos mayores. Facilito equipos de trabajo. Grupos terapéuticos para mujeres con enfermedades crónicas, a través de las artes expresivas.
997005575
Barranco
Cecilia Antunez de Mayolo
Certificado de estudios de Post Maestría y Magister en Terapia de Artes Expresivas (EGS-Suiza). Psicoterapeuta. Arquitecta. Fotógrafa. Docente universitaria. Directora de Pillpintuy.
ceciliantunezdemayoloc@gmail.com
966367172
Elisabeth Osés
Terapeuta de artes expresivas graduada en Ispa, Barcelona. Con estudios de post maestría en EGS. Psicóloga y ceramista. Acompaño procesos como docente, terapeuta y consultora.
Ericka Mesía Vásquez
Terapeuta de artes expresivas, docente y actriz. Responsable del Proyecto Educando con Arte, auspiciado por el Idehpucp. Ha dictado capacitaciones y talleres de liderazgo para diversas entidades, como el Minedu.
999381299
Georgina Santivañez
Artista visual. Creadora de El Pez en la Luna. Coach creativo. Acompaño procesos creativos y de transformación a través del arte, el juego y la imaginación.
943192535
Miraflores
Giselle Silva Panez
Psicologa clínica PUC, doctorado en la Universidad de Zurich
Psicoterapia a niños, adolescentes y adultos.Facilito talleres, doy cursos de Sandplay y Artes Expresivas en contextos educativos y desarrollo personal y familiar.
963700373
James Chaytor
Javier Echevarría
Psicólogo, coach ontologico de Newfield y Máster en Artes Expresivas de Coaching, Consulting and Education.
Coaching vocacional y desarrollo personal.
Consultor Organizacional en clima laboral, cultura y gestión del cambio.
José Miguel Calderón Vertiz
Fundador de TAE Perú. Director del programa de doctorado en EGS, Suiza. Vivo en Barcelona donde atiendo pacientes, superviso y realizo talleres de manera presencial y virtual.
+34 610942601
Judith Alalú Langnas
Fundadora de Tae Perú. Directora de Tae Perú hasta 2018. Docente de EGS. Terapeuta de artes expresivas. Vivo en Barcelona atiendo pacientes, superviso y enseño.
+34 610942497
Karina Carozzo Arregui
Artista plástica-Pintora PUCP y terapeuta de Artes Expresivas. Acompaño procesos individuales y grupales de cambio, creación y re-conexión con la creatividad.Facilito talleres grupales para adultos y adultos mayores.
Lourdes Carlín Salazar
Terapeuta de Artes Expresivas. Procesos individuales y grupales con énfasis en el movimiento y usando el Flamenco como herramienta. Directora de Escuela de Flamenco Alma Gitana.
Maestra y Coreógrafa
995734500
Luisa Montero
Terapeuta de Artes Expresivas y profesora de artes visuales.Terapia emocional a niños, adolecentes, adultos y parejas sesiones individuales y grupales.Taller de pintura y dibujo, mirada desde las artes expresivas.
999121790
Maite Rofes Chávez
Directora de Nunaywasi (Casa de mi Alma), centro que, desde el ritual y las artes expresivas acompaña a niñ@s, jóvenes y adultos en procesos de exploración, creación y crecimiento personal.
999363304
Maria Margarida de Gastelumendi
Terapeuta de Artes Expresivas con adolescentes y adultos (TAE Perú) Maestría EGS Suiza. En formación en Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia (SPF Perú).
997920712
República 941 S.I.
Martin Zavala Gianella
Enseña en TAE Perú (www.taeperu.org) y facilita procesos creativos desde las artes expresivas. Ama el mar y pintar. Estudió en la European Graduate School, Universidad de Barcelona, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Mónica Prado Parró
Co-fundadora y Directora general de Tae Perú
Terapeuta de artes expresivas CAGS en práctica privada individual y grupal, analista del movimiento CMA. Mi trabajo integra la educación, la salud y la creación.
996315664
Natalia Parodi Sattui
Máster en Terapia de Artes Expresivas de EGS Suiza. Psicología clínica PUCP. Comunicadora. Actriz. Profesora de Tae Perú. Acompaño procesos terapéuticos de adolescentes, adultos y grupos. También consultoría a instituciones y empresas.
Odette Amaranta Vélez Valcárcel
Psicóloga, poeta y docente de TAE Perú. Autora-editora de varios libros de poesía y educación. Acompaño procesos de aprendizaje y sanación desde las artes expresivas y flores de Bach. Intereses: arte naturaleza espiritualidad
967752811
Patriscia Ramos
Psicóloga, Terapeuta de Artes Expresivas, Facilitadora de talleres y Docente universitaria. Atención individual y grupal orientada al desarrollo de los recursos emocionales en el ámbito educativo y empresarial.
986998940
Pilar Sousa
Ramiro Paredes Cuba
Acompaño la posibilidad de atravesar el dolor sin sufrimiento y vivir una vida con más plenitud en cualquiera de sus etapas a través de terapias y consultorías individuales y grupales, siendo la muerte y el duelo mi mayor especialidad
Renato J. Ramírez Barrantes
Terapeuta de Artes Expresivas. Psicólogo clínico PUCP. Magister en Terapia en Niños y Adolescentes UPCH. Investigaciones en depresión y sueño. Acompaño procesos terapéuticos niños, adolescentes y adultos. Consultorio Cajamarca.
renartpsico@gmail.com
Romina Granda Rangel
Magister en Artes Expresivas Coaching y Consultoría por EGS Suiza, Músico y docente universitaria. Acompañamiento individual y grupal de procesos creativos desde los recursos expresivos corporales y sonoros.
955758660
Rodney Warthon
Rosario Bringas Alvarez
Pedagoga, Terapeuta de Artes Expresivas, docente en Tae Perú.
Atención individual adultos y niños. Apasionada por restablecer los vínculos a través de la exploración sonora y vocal para el autoconocimiento y bienestar.
998237783
Roswitha Utters
Terapeuta de artes expresivas, profesora de arte, pedagoga social. Trabajo con grupos vulnerables: penal de Lurigancho y ONG CCAPA. Terapia y talleres individuales y grupales: adultos mayores
Clases de dibujo y pintura.
993051449
Sandra Requena Orrego
Talleres de Expresión vocal, sonido, artes expresivas y medios audiovisuales, acompañamiento de procesos creativos a través de la TAE.
9936-20549
Silvia Acosta Patrón
Educadora y terapeuta. Acompañamiento en procesos creativos individuales y grupales en terapia, desarrollo humano, y educación. Consultoría en crianza, educación y desarrollo socio-emocional.
Fanpage: En estado de arte
Tania Pezo Boluarte
Terapeuta de Artes Expresivas, Artista Escénica y Docente Universitaria. Maestría Terapia de Artes Expresivas-especialidad en Psicología (EGS-Suiza). Parte de Asoc. Cultural Tránsito-Vías de Comunicación Escénica.
961762756
Vanessa Cabrera Delgado
Terapeuta de Artes Expresivas graduada en TAE Perú. Profesora de Yoga con cursos en meditación y poesía. Desde el 2015 brinda Terapia individual a niños y adultos y terapia grupal para niños.
Telf: 987814760
Ximena Maurial
Socia fundadora y docente de Tae Perú. Estudios de Post Maestría en Terapia de Artes Expresivas.
Acompañamiento clínico de niños, adolescentes y adultos. Estudios de pintura creativa. Practico danza y movimiento auténtico.
996505226
Ágata Zumaeta Figueroa
Comunicadora. Mujer de teatro. Terapeuta de artes expresivas. Trabajo con mujeres, adolescentes y niñas en situación vulnerable. Acompaño viajes personales y grupales, respetando los tiempos de cada quien.
agatazumaetafigueroa@gmail.com
981176982
Ana Lucía Pérez Hercilla
Docente de artes visuales. Facilitadora de talleres de artes expresivas en el desarrollo de la creatividad en el aula y de grupos terapéuticos con dificultades específicas.
996182765
FB: ludusarte
Ana Paula Rey
Educadora artística, terapeuta de artes expresivas y aficionada al collage manual.Enfocada en el desarrollo creativo y emocional de niños,adolescentes y adultos a través del uso de las artes en contextos educativos y salud.
947904926
Anahí Camero Herrera
Psicóloga Clínica y Social
Estudios en Terapia de Artes Expresivas.
Coordinación, dirección de grupos terapéuticos.
Dirección, diseño, implementación, seguimiento de planes operativos y estratégicos de proyectos sociales.
997236743
Andrea Perez Rojas
Educadora-Terapeuta
Fundadora de Libélula, hago acompañamiento terapéutico y talleres a través de las artes expresivas (niñxs-adolescentes-adultxs) y también orientación y asesoría en nuevos proyectos educativos.
976753853
Carolina Merino Sander
Mujer, madre de tres hijos. Educadora y Terapeuta
de Artes Expresivas. Directora del nido Mi Bosque y el Árbol. Conectada a la naturaleza, la Pachamama y el Universo, como base del bienestar.
989310377
Cristina Gutierrez Ruiz
Artista Escénica con especialidad en cuerpo, movimiento, teatro, danza y performance.
Terapeuta de Artes Expresivas y docente universitaria.
Maestría Estudios Culturales PUCP (en proceso)
989801602
cristina1127@hotmail.com
Ernesto Peregrino
Docente, artista y psicólogo, formado en canto y teatro, Terapia Cognitiva, Terapia de Artes, meditación, Teoría U/SPT, y Educación Inclusiva. Desarrollo creativo de la voz y el cuerpo.
984154309
Facebook.com/CapacidadesNaturales
Fabián Schiaffino
CPP18092
Psicólogo clínico, músico y cantante. Atención y evaluación terapéutica de niños, adolescentes y adultos. Talleres creativos para empresas. Parte del equipo IG entre.terapeutas.
993452992
IG fabians.psicólogo
Fiorella Abbondanza
@abbondanzaarteexpresivo
952387416
Hisela Culqui Julca
Comunicadora Social. Egresada en Terapia de Artes Expresivas en TAE Peru.Ambas carreras me permiten integrar diversas modalidades creativas en capacitaciones sobre comunicación.Atiendo consultas individuales desde la TAE.
999076554
Irma Chonati
Consultora Organizacional. CEO Sinergia Consultores.
Incorpora las Artes Expresivas en procesos de cambio en organizaciones complejas y con adultos en cambios de carrera y nuevos ciclos de vida.
ichonati@sinergiaconsultoresperu.com
479-0737
Karina Carranza
Psicóloga y Terapeuta de Artes Expresivas. Co-directora de Monigote Espacio. Con experiencia en acompañar niñas, niños y familias desde el juego y las artes en espacios individuales y grupales; preventivos y terapéuticos.
karina.car.ram@gmail.com
994690776
Luciana Córdova
Malu Echevarría
Educadora.Terapeuta TAE.Consultora Flores de Bach. Directora de POLILA.
Consulta privada adultos. Orientación ParentalyVocacional.
Talleres en contextos organizacionales. Capacitación docente. Madre.
987428103
FB/IG:Casa Polila
María Teresa Cortez Santana
Pasarla de CUENTO es elegir la mejor versión de mí misma para contar mi historia y compartir este BIENestar contigo, a través del entretenimiento educa-creativo y el fortalecimiento de recursos emocionales.
https://www.maitecortezsantana.com
992856867
Mariana Patricia Hupiu Manrique
Terapeuta, docente y facilitadora de artes expresivas.Creo en las artes y el juego como acompañantes ideales en el aprendizaje, crecimiento y transformación personal, procesos cercanos a la muerte y duelo.
993203019
Mariana Roggero Torres Llosa
Licenciada en música con mención en producción (UPC), con formación en Terapia de Artes Expresivas.
Directora Cultural del proyecto artístico-educativo
dirigido a familias Jardín de Historias.
María Inés Romero
Psicóloga, terapeuta y amante de los vínculos humanos. Acompaña adultos, niños y sus familias. Participa de intervenciones donde el arte transforma contextos de violencia, desastres naturales e institucionalización.
Marisa Carbone Dagnino
#CompositoraDeMúsicaInfantil #AutoraDelLibro123JuguemosOtraVez
#CapacitaciónADocentes #Talleres #Animaciones
977151052
FB Performances Teatro Marisa Carbone
Carlitos Chaplin –Teatro, Circo y Música www.carlitoschaplin.net
Marjorie Cannock
Hago consulta individual y distintos voluntariados en colegios de niños en Tarapoto, fundacion Arco Iris en Cusco brindando talleres tambien a los padres o encargados y a los profesores.
997658188
Olga Bárcenas Freyre
Actriz, Educadora, Coach en Artes expresivas.
Trabaja con mujeres cuidadoras, adultas mayores, víctimas de violencia de género; habilidades blandas y comunicacionales. Talleres: individual y grupal. Empresa y Estado. Local y nacional.
Paula Trevisan
Acompaño a niños, adolescentes y adultos desde las artes expresivas.
984 023400
Shirley Byrne
Directora de Polila Arequipa. Psicóloga y Terapeuta individual y grupal de niños, adolescentes y adultos, a través de las artes expresivas. Formación en Pedagogía Libre.
951358622
Facebook: Polila Arequipa.
Shirley Documet
Sofía Palacios
Como doula y terapeuta de artes expresivas acompaño procesos de crianza. Acompaño también a jóvenes y adultos. Coordinadora de Casita Munay.
986 170 705
Facebook: Casita Munay
Soledad Hamann
Susana Lopez
Ursula Estela Venero Alencastre
Artista Plástico
Bellas Artes. Escribiendo la tesis para TAE. Investigando el diseño y la carpintería. Profundizando la voz y el movimiento. Organizando espacios, retomando el arte. En contacto con la naturaleza y lo espiritual.
995231194
Valeria Gonzales
Consultora Organizacional. Coach Creativo en práctica privada. Especialista en Project Management y Responsabilidad Social Corporativa
+51 941 458 378
Skype: Valeriaggc
Verónica Roque
Terapeuta de Artes Expresivas para niños y adultos. Apasionada de la salud emocional y educación integral. Coodinadora Académica en Dinámica (UPAL) y Líder del Proyecto: Influence Early childhood policies in Perú.
996139595
Zuli Yana Jahuira
Formación como Terapeuta de Artes Expresivas. Psicóloga de Niños, Adolescentes y Adultos. Atelerista On Line: Arcilla Polimérica. Asesora y capacitadora. «Acompañamiento con amor» programa You tube y Fanpage. Cel:987976716. Instagram: a.c.a.zuli.yana
Videos de nuestro canal
Visite nuestro Blog
El rol de las artes expresivas en la salud emocional en tiempos de Covid 19
El domingo 28 de junio de 2020 la Asociación Peruana de Artes Expresivas: Terapia, Consultoría y Educación (APDARE), realizó su primer webinar vía Facebook Live con una amplia concurrencia. El tema fue “El rol de las artes expresivas en la salud emocional en tiempos...
Contáctanos